Cada vez que llega mayo, Córdoba cambia de cara. Y es que nuestra ciudad entera se viste de luz, color y, por supuesto, mucha alegría. ¿La razón? ¡Pues qué va a ser! La esperadísima Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Esta fiesta no es solo marcar unos días en el calendario, es puro carácter cordobés, ese que tanto nos gusta presumir: buena música, mejor comida y una hospitalidad que te abraza nada más llegar.
En Bodegas Mezquita vivimos estos días como nadie. Aquí sentimos la feria desde dentro, saboreamos lo nuestro y disfrutamos del ambientazo que solo Córdoba sabe regalar en estas fechas. ¿Te apuntas? ¡Que no te lo cuenten!
¿Qué es la Feria de Córdoba?
El carácter ganadero de la Feria de Córdoba se mantuvo hasta el siglo XX, cuando las mañanas se dedicaban a acuerdos mercantiles y las tardes y noches al jolgorio y la fiesta en las casetas de lona. En sus inicios, las fechas no eran fijas, pero en 1890 se determinó celebrarla siempre en la última semana de mayo.
El nombre de nuestra feria se remonta a 1665, cuando unos labriegos encontraron en el interior de un pozo una estatua de la Virgen. Desde entonces, se creyó que aquellas aguas tenían la capacidad de sanar a los enfermos, dando origen al nombre de Feria de Nuestra Señora de la Salud.
Con más de 750 años de historia, esta feria es una cita ineludible para quienes desean conocer la Córdoba más auténtica, festiva y acogedora.
¿Cuándo se celebra la Feria de Córdoba 2025?
La Feria de Córdoba 2025 se celebrará del 17 al 24 de mayo en el recinto de El Arenal, junto al río Guadalquivir. La fiesta comienza oficialmente con el encendido de la portada, un momento mágico que tendrá lugar la noche del viernes 16 de mayo.
La portada de feria, con más de 140 metros de ancho y 45 de alto, cambia su diseño cada año para rendir homenaje a la identidad cordobesa, con referencias a la Mezquita-Catedral y al arcángel San Rafael.
¿Cómo se vive la Feria? Tradición, alegría y sabor
La feria se vive dentro y fuera del real. En el Paseo de Caballos, hombres y mujeres desfilan con elegancia montando a caballo, ataviados con trajes “cortos” y de “cordobesa”. Las calles se llenan de reencuentros y abrazos entre amigos y familias, en un ambiente festivo que no se puede describir, solo vivir.
Más de un centenar de casetas públicas acogen al visitante con los brazos abiertos, ofreciendo espectáculos de flamenco, conciertos, pasacalles y actividades para todas las edades. La mayoría de estos eventos son gratuitos, lo que convierte a la feria en una celebración inclusiva y abierta.
En lo gastronómico, no faltan los clásicos: una copa de vino Montilla-Moriles o un rebujito bien frío, acompañado de tapas tradicionales como salmorejo, jamón ibérico o flamenquín, mientras se disfruta del mejor ambiente y del compás de la guitarra flamenca.
Disfruta de la Feria con nosotros
En Bodegas Mezquita no solo estamos en el centro de Córdoba… estamos en el meollo de la feria, viviéndola con las ganas y el arte de cualquier cordobés de pura cepa. Estos días, nuestras tabernas se llenan de bullicio, brindis, risas y ese olorcillo a tradición que no se puede fingir.
¿Quieres arrancar el día con fuerza? Aquí te ponemos las pilas con algo rico. ¿Prefieres cerrar la jornada con una buena cena? Pues también estás en el sitio perfecto.
Te esperamos con lo mejor de nuestra cocina cordobesa, un vinito local que entra solo y ese trato cercano que nos sale natural. Porque si hay una forma auténtica de saborear la feria… es con nosotros. Y eso, lo llevamos por bandera.