Festival de la Guitarra de Córdoba 2025: Conciertos, actividades y entradas

Jul 2, 2025 | Bodegas Mezquita

horizontal ()

¿Lo escuchas? Es el vibrar de las seis cuerdas preparando el escenario para el Festival de la Guitarra de Córdoba 2025. Si amas la música, la cultura y quieres vivir Córdoba en su máximo esplendor, estás ante una cita imprescindible. Como anfitrión entusiasta de esta ciudad, quiero guiarte en todo lo que necesitas saber: conciertos, artistas, entradas y cómo exprimir al máximo la experiencia cultural y gourmet que te espera. ¡Acompáñame y reserva ya los días más musicales del año!

¿Qué es el Festival de la Guitarra de Córdoba?

Desde su nacimiento en 1981, el Festival de la Guitarra de Córdoba es mucho más que una sucesión de conciertos. Es un homenaje internacional al instrumento más icónico de la música española, un punto de encuentro para artistas, maestros y aficionados, y, sobre todo, una celebración de la diversidad, el talento y el arte en todos sus estilos. Aquí se mezclan los acordes clásicos, la pasión del flamenco, la vanguardia del jazz y la energía del rock. Todo, en escenarios mágicos en el corazón de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Fechas del Festival de la Guitarra 2025

Anota en tu agenda: el Festival de la Guitarra de Córdoba 2025 se celebrará, previsiblemente, en la primera quincena de julio. Aunque el programa oficial se publicará en primavera, ya es tradición que la ciudad se llene de música y visitantes durante este mes. Te recomiendo consultar la web oficial y los canales culturales de Córdoba unas semanas antes para confirmar fechas exactas y planificar tu escapada.

Artistas confirmados en 2025

El cartel del festival siempre es espectacular, reuniendo lo mejor del panorama nacional e internacional. Aunque en estos momentos la lista definitiva de artistas suele anunciarse en los meses previos, te avanzo la estructura habitual para que vayas abriendo boca.

  • Maestros del flamenco: El Festival de la Guitarra es el escenario perfecto para disfrutar de las figuras míticas de la guitarra flamenca, discípulos y herederos de grandes como Paco de Lucía, y jóvenes talentos que renuevan el cante y el toque.
  • Virtuosos de la guitarra clásica: Cada año, Córdoba acoge a prestigiosos guitarristas clásicos internacionales, que interpretan desde piezas de Bach hasta obras contemporáneas, acercando la guitarra a todos los públicos.

Conciertos de rock, jazz y otros estilos

  • Rock y pop internacional: El festival es conocido por programar a reconocidos grupos y solistas rockeros, tanto nacionales como internacionales. La guitarra eléctrica brilla bajo los focos del Gran Teatro o la Plaza de Las Tendillas.
  • Jazz y fusión: No faltan las noches dedicadas al jazz, con improvisaciones magistrales y fusiones sorprendentes entre estilos y culturas.

Para la programación concreta de 2025, permanece atento a los anuncios en los meses previos. ¡Prometen sorpresas!

Actividades paralelas y talleres

El Festival de la Guitarra de Córdoba va mucho más allá de los conciertos. Si eres practicante, estudiante o simplemente te emociona aprender, aquí encontrarás un hervidero de actividades únicas.

Clases magistrales

Guitarristas de renombre imparten masterclasses y talleres para todos los niveles. Tanto si eres estudiante de conservatorio como aficionado, las clases abarcan desde técnicas de guitarra clásica, flamenca y contemporánea hasta composición, improvisación y acompañamiento. Una oportunidad de oro para recibir lecciones directas de auténticos maestros.

Exposiciones y encuentros culturales

El festival suma también exposiciones de luthiers, presentaciones de libros, charlas y coloquios donde puedes descubrir la historia de la guitarra, probar instrumentos únicos y dialogar con artistas y técnicos en un ambiente abierto y enriquecedor. No te pierdas tampoco las rutas culturales que recorren la Córdoba más guitarrera.

Entradas y cómo asistir

Organizar tu visita es fácil, pero los conciertos más demandas vuelan. Te cuento cómo asegurarte una plaza en primera fila.

Dónde comprar entradas

  • Compra anticipada online: Las entradas suelen estar disponibles en plataformas oficiales de Córdoba Cultura y en taquillas del Teatro Góngora, Gran Teatro y otros recintos asociados. También es posible adquirirlas en la web municipal y puntos de información turística.
  • Compra en taquilla: Si prefieres el trato personal, acude unas horas antes de cada espectáculo, aunque en conciertos destacados suele agotarse el aforo rápidamente.

Precios y descuentos

  • Los precios varían según el artista y el espacio, existiendo opciones asequibles para jóvenes, estudiantes y personas mayores.
  • El festival ofrece abonos y descuentos para quienes quieren disfrutar de varios conciertos.

Puedes consultar los precios actualizados en la web oficial del festival, en la cartelera local o en los canales del Ayuntamiento de Córdoba.

Festival de la Guitarra de Córdoba

¿Dónde se celebra? Espacios y escenarios

Uno de los grandes atractivos del Festival son los escenarios emblemáticos donde se disfruta la música:

Teatro Góngora

Un espacio íntimo y acogedor, perfecto para los conciertos de guitarra clásica y flamenca, donde la cercanía entre artista y público crea una atmósfera mágica. Situado en pleno centro de Córdoba, a unos pasos de la Mezquita-Catedral y de Bodegas Mezquita, es parada obligada en tu ruta cultural.

Gran Teatro

La joya escénica de la ciudad y el escenario de los grandes conciertos y galas del festival. Aquí la acústica es impresionante y el ambiente vibrante, ideal para noches memorables de rock, flamenco o jazz fusión.

Plaza de Las Tendillas y otros espacios

La ciudad entera se une a la celebración, acogiendo conciertos y actividades gratuitas al aire libre en lugares tan emblemáticos como la Plaza de Las Tendillas, el Patio de San Basilio o la Plaza de la Corredera. Córdoba vibra en cada esquina con el festival.

Consejos para disfrutar del Festival

Saborea Córdoba más allá de la música.

Gastronomía local y experiencias

  • ¿Sabías que algunos de los platos más icónicos como el Salmorejo Cordobés o las Berenjenas Califales son el maridaje perfecto para una noche de concierto? 
  • Aprovecha para descubrir los vinos de la D.O. Montilla-Moriles y los aceites de la D.O. Priego de Córdoba, protagonistas tanto en la carta de Bodegas Mezquita como en la escena gourmet cordobesa.
  • La tradición del tapeo es el mejor aliado para calmar el apetito entre conciertos y actividades.

Recomendaciones para visitantes

  • Planifica tus reservas de alojamiento y restaurantes con antelación, especialmente si vas a asistir a los conciertos más populares.
  • Lleva ropa ligera y agua: en julio las temperaturas pueden ser altas.
  • No dudes en dejarte sorprender por las actividades paralelas del festival. ¡La experiencia es mucho más rica de lo que imaginas!

Vive el Festival desde Bodegas Mezquita

¿Quieres redondear tu experiencia? Te invitamos a sentir el ritmo también en la mesa. La ubicación de Bodegas Mezquita, en pleno centro y a un paseo de los principales auditorios, es tu aliado para un festival inolvidable.

Tapas y vino antes o después del concierto

  • Saborea clásicos como el Rabo de Toro o el Flamenquín Cordobés antes del espectáculo, o brinda después con una copa del mejor vino Fino de Montilla-Moriles celebrando la música y la tradición.
  • Nuestra carta marida con la cultura: platos ideales para compartir y comentar los mejores momentos de cada concierto.

Reserva tu mesa en el centro de Córdoba

No dejes el plan para el último momento. Nuestros restaurantes reciben público de todo el mundo durante el festival y las reservas son imprescindibles. Regálate un homenaje gastronómico y vive la Córdoba más hospitalaria. Reserva tu mesa y acompaña tu festival con los sabores auténticos de nuestra tierra

Reserva en Bodegas Mezquita

Disfruta de nuestras tapas y platos de la carta de nuestras Tabernas Restaurantes, una selección de la cocina tradicional cordobesa, fusión de las tres culturas (cristiana, judía y árabe) y elaborados con productos de nuestra tierra: Aceite de oliva virgen extra, vino Montilla Moriles, Ibéricos del Valle de Los Pedroches…

Bodegas Mezquita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.