Risotto de cordero

May 15, 2025 | Recetas

horizontal ()

¿Alguna vez has probado un plato que te haga pensar: “esto es justo lo que necesitaba hoy”? Pues eso mismo te pasará con este risotto de cordero. Se trata de una receta que reúne lo mejor del saber hacer italiano con los sabores caseros de Andalucía. Aquí la cremosidad típica del arroz italiano se mezcla perfectamente con el sabor intenso del cordero, un ingrediente habitual en nuestras cocinas del sur. Más que cocinar arroz, con esta receta estarás viviendo un ratito de felicidad, donde cada cucharada sabe a cariño y tiempo bien invertido.

Ingredientes

Como siempre dicen nuestras abuelas, lo importante está en la calidad de lo que usas y en cómo lo preparas. Para este risotto, te recomiendo cortes de cordero que queden tiernos tras cocinarse lentamente, como la pierna o el cuello. El arroz que mejor funciona es el arborio o carnaroli, variedades ideales para que suelten ese almidón mágico que hace todo tan cremoso.

Además, no olvides un buen sofrito, despacito y con calma, con cebolla, zanahoria y apio hasta que estén suaves y casi dulces. Dale un toque especial con un chorrito de Montilla-Moriles seco, que ya sabes que aquí jugamos en casa. El caldo de carne, si está bien hecho, aportará profundidad al arroz. Y por supuesto, queso. Mucho queso. Puedes usar un parmesano clásico o darle un toque más cordobés con un curado de cabra potente.

Cómo hacer el risotto de cordero

Vamos al lío. Te aviso: hacer risotto no es rápido, pero el resultado siempre merece la pena. Empieza marcando bien el cordero a fuego vivo para que selle y su sabor quede atrapado dentro. Después toca sofreír la cebolla, zanahoria y apio lentamente; el sofrito tiene que quedar tierno y dulcecito.

Cuando añadas el arroz, revuélvelo un poco para nacararlo y échale un buen chorro de vino para desglasar la sartén (¡y para alegrarte el día!). Ahora llega la parte en la que tienes que armarte de paciencia: ve echando el caldo caliente poquito a poco, sin parar de remover. Espera a que el arroz lo absorba bien antes de añadir más caldo.

Cuando esté al punto, cremoso y sabroso, añade el cordero, que ya estará tan tierno que casi se deshará solo. Retira del fuego, añade una buena cucharada de mantequilla y el queso que hayas elegido. Mezcla con ganas, como si no hubiera mañana, para conseguir esa textura perfecta que buscamos.

Al servirlo, un toque de romero o tomillo fresco le dará ese puntito final tan nuestro.

Dónde probarlo en Córdoba

¿Estás por Córdoba y no tienes ganas de cocinar pero sí de comer bien? Lo entiendo perfectamente. En Bodegas Mezquita llevamos años reinterpretando las recetas tradicionales con ese puntito que tanto nos gusta aquí. Nuestro risotto de cordero no está siempre en la carta, pero si tienes suerte, podrás encontrarlo en alguno de nuestros menús especiales o en eventos en los que nos gusta sorprenderte.

Esta receta es nuestra excusa perfecta para presumir un poco de la tierra: un buen cordero de aquí, vino Montilla-Moriles y quesos artesanales de los que nos hacen sentir orgullo. ¿No te parece buena idea pasarte y darle una alegría al cuerpo?

Reserva en Bodegas Mezquita

Disfruta de nuestras tapas y platos de la carta de nuestras Tabernas Restaurantes, una selección de la cocina tradicional cordobesa, fusión de las tres culturas (cristiana, judía y árabe) y elaborados con productos de nuestra tierra: Aceite de oliva virgen extra, vino Montilla Moriles, Ibéricos del Valle de Los Pedroches…

En Bodegas Mezquita, no solo tenemos clientes, ¡tenemos amigos! ¿quieres ser nuestro amigo?
This is default text for notification bar
Bodegas Mezquita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.