Al llegar la Semana Santa, al igual que ocurre en Navidad, los más golosos se frotan las manos, ya que los dulces típicos de estas fechas hacen las delicias de grandes y pequeños. Como según el cristianismo, en época de vigilia está prohibido comer carne, se extendió...
¿Quién me presta una escalera para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? -Saeta popular- Como cada semana santa, nuestra ciudad se inunda de olor a incienso, música de tambores y trompetas, e imágenes de la pasión y muerte de Jesucristo en...
Con motivo de los días Europeos de la Artesanía que se celebraran los días 5, 6 y 7 de Abril en el Zoco municipal de Córdoba queremos explicar brevemente cual es el origen y la historia del Zoco (mercado). El origen del Zoco (suq) se debe a la civilización islámica...
«REFLEJOS», es una iniciativa que surge de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, la Asociación de Empresarios del Barrio de la Judería, Hostecor y la Asociación de Vecinos «Puerta de Almodóvar», que consiste en de dar a conocer en la capital cordobesa, la...
El pasado viernes 5 de abril, el personal de Bodegas Mezquita asistió a una interesante cata de vinos dirigida por el enólogo de la Cooperativa La Unión de Montilla, Francisco Fernández. Los vinos elegidos para esta cata fueron:Vino de Tinaja, Algarabía, Los Omeyas...
Quizás no sea uno de los mejores restaurantes del mundo al contrario del Steirereck o del D.O.M de los que ya hablamos aquí, pero el Hiltl ostenta otro tipo de récord : ser el restaurante vegetariano más antiguo del mundo y reconocido oficialmente como tal por el...
Las tabernas, cuyo origen se remonta a la antigua Roma, fueron las primeras redes sociales. Desde entonces, las tabernas cordobesas, han sido un lugar de encuentro. El término “2.0” engloba la revolución social que ha originado Internet y las redes sociales,...
El Salmorejo es quizás el plato más representativo de la gastronomía cordobesa. Establecer el origen de un plato popular y humilde, se atribuye a campesinos y pastores, es altamente complicado; pero la primera referencia literaria que tenemos es de 1737, aunque en...
Una tertulia es una reunión informal y periódica de personas que comparten intereses sobre un tema en concreto o sobre una rama concreta del arte, la ciencia o la filosofía, para compartir ideas y opiniones, debatir e informarse. El nacimiento de la tertulia, se le...
Ahora que los preparativos para la celebración del Corpus Christi en la Catedral-Mezquita de Córdoba están casi listos quizás sea interesante conocer un poco más sobre los orígenes de esta festividad religiosa que se celebra en España así como en muchos países con...