En lo que hoy es Irak, hace mucho tiempo vivía un hombre que tenía la piel oscura, su voz era dulce como la miel y sus ojos hermosos y profundos. Se llamaba Abdul-Hasan Alí ibn Nafí, y había pasado la noche en vela escuchando el sonido del viento de poniente. ...
Todo comenzó cuando a los 21 años decidí dar el paso y me fui a Canarias , concretamente a Tenerife, a la aventura, allí no tenía familia, ni amigos. Así que me tuve que enfrentar a los primeros miedos, pero la motivación de mi objetivo/sueño era mucho más fuerte....
Degustando otras culturas Después de una semana en Egipto, siento empezar mi primer post diciendo que la cocina egipcia no es ninguna maravilla. Como en el resto de países musulmanes utilizan mucho las especias y no consumen cerdo. Lo que hemos echado en falta es el...
Historia La cocina «económica» es también llamada cocina del aprovechamiento, la cual nace de las necesidades, penurias y circunstancias sociales. Obligando a las personas a agudizar su ingenio en materia económica y gastronómica. Este tipo de recetas es muy popular...
Época de cítricos Nos encontramos en plena época de cítricos. Hablamos, por supuesto,de la naranja, el limón, la lima, el pomelo. De modo que la recomendación esta muy clara. Hay que utilizar estos regalos de temporada que, sin duda, nos recompensaran con sus...
Minuciosa gastronomía Podría escribir miles de cosas sobre Japón ya que es adentrarse en un mundo nuevo, desconocido y sorprendente. Pero me centraré en estas líneas (como no) en una de las vertientes de su detallada y meticulosa gastronomía. Concretamente voy a...
Curso Superior de Gestión en Restauración Hace un par de años terminé el Curso Superior de Gestión en Restauración, organizado por la Escuela de Hostelería y por la Universidad de Córdoba. Algo que ha sido de gran utilidad para llevar a buen puerto los tres...
Antes de emprender nuestra formación, ya estamos pensando en lo que vamos a ganar, en el sueldo, la paga, «EL SALARIO» El salario era el atributo con el que se pagaba a un legionario en Imperio Romano. Este consistía en un puñado de sal. Era sumamente apreciada y...
En esta ocasión, vamos a tratar nuestro querido oficio, nuestra profesión, nuestra vida. El origen de tan gran labor como la de un cocinero, nos lleva en la historia hasta el descubrimiento del fuego. A partir de este hallazgo, es cuando el ser humano se hace...
Es bueno, además de muy interesante, saber ciertas cosas, anécdotas y curiosidades del mundillo de la gastronomía, así que ahí van unas cuantas «raciones» de estas viandas. El cocinero es el único gremio que no tiene el deber de descubrirse ante un rey, por lo...