El Pedro Ximénez es un vino generoso dulce, cuyo color varía del rubí oscuro al ámbar muy oscuro. Sin duda, uno de los postres más tradicionales en las Tabernas de Córdoba, después de una comida posiblemente elaborada con otros vinos generosos o con el propio Pedro...
En otras ocasiones hemos hablado de Ziryab, sabemos que su nombre real era Abul-Hasan Alí ibn Nafi y nació en el año 789 en Bagdad. Su sobrenombre, Mirlo Negro (en árabe Ziryab), es debido tanto a su dulce voz como su piel y cabellos negros como el plumaje de este...
El pasado 24 de Febrero se celebró en Ziryab Taberna Gastronómica una Cena Maridaje de excepción, en la que se presentaron algunos platos adelanto de la carta que estrenaremos en primavera, maridados con los mejores caldos de las Bodegas Habla. La Cena Maridaje estuvo...
Para terminar, tomamos el Legaris Roble 2009. Un vino joven compuesto de Tinta fina en su totalidad. De color rojo púrpura de intensidad alta con tonos violáceos. En nariz presenta una alta intensidad aromática, sobresaliendo aromas de fruta roja complementadas con...
Seguimos con el segundo vino, en este caso, Viña Pomal Centenario Crianza 2007. de la D.O. Rioja, 100% Tempranillo. A la vista es de un color rojo intenso, con un ribete violáceo, característico de los vinos de crianza. Su aroma a frutos negros predominaba a los...
Todo un placer para los sentidos el que pudimos sentir en la Cena Maridaje con vinos de Grupo Codorniu y algunos de los próximos platos de la carta de Ziryab Taberna Gastronómica. Comenzamos la cata con el Blanco Joven RAIMAT Viña 27. Un interesante vino de la...
Tres años después, Bodegas Mezquita vuelve a abrir su tienda gourmet especializada en productos cordobeses junto a la Mezquita Catedral, concretamente en la calle Cardenal Herrero esquina con la calle Céspedes. Con la apertura de la primera tienda Gourmet en...
Como ya sabéis, participamos en un proyecto de la Delegación de Medio Ambiente y Promoción Agropecuaria junto a La escuela de Hostelería de Córdoba y varios compañeros del gremio, consiste en el estudio de una raza de capones autóctona y su valoración como posible ave...
Desde la Diputación Provincial, junto con la Facultad de Veterinaria y de la Cátedra de Gastronomía trabajan, en el marco del Plan de Conservación de Razas Aviares Autóctonas, para conseguir un Pollo Capón con sello de origen de la provincia de Córdoba. Para ello, nos...
Bien pues el motivo de este post es mostraros lo que podéis encontraros en un restaurante que se encuentra en el olimpo de la gastronomía. Todo ello gracias a la batuta del el gran Martín Berasategui y su impresionante equipo. Cuando uno va a uno de los mejores...