Los patios de Córdoba no son una fiesta como otra cualquiera. Tampoco son solo patios llenos de macetas. Los Patios de Córdoba hacen referencia al afán de los vecinos de una casa por mantener una tradición que, a pesar de que a efectos de concurso, data de 1918, viene...
Comienza el día visitando Bodegas Delgado, situadas en Puente Genil. Lo primero que vemos es el lagar donde entra la uva recién vendimiada, para pasar por el sinfín a la prensa neumática, donde se va a extraer el mosto yema o de primera prensada que es el que...
La Feria de Córdoba… Ojo, no confundir con otras ferias por que como en cada ciudad o pueblo, la propia es la mejor. No confundir porque hay cosas que nos diferencian de otras ferias de renombre, entre otras, el carácter abierto de las zonas de reunión de las que se...
No es nada nuevo que el vino ofrece multitud de beneficios para la salud. Ya vimos en un post sobre cosmética natural, como productos como el aceite de oliva virgen, el aguacate, el pepino o las hierbas como el romero o el tomillo tienen propiedades espectaculares...
Con motivo del “Día Nacional del Celíaco” que tuvo lugar el pasado 27 de mayo, hoy vamos a proponerles una diversidad de platos que pueden degustar sin que contengan gluten. En primer lugar, como ya sabrán, la celiaquía es una enfermedad que sufre uno de cada cien...
La tapa es en España una costumbre casi autóctona ya que viene del siglo XIII, época del Rey Alfonso X el Sabio. EL arte de la tapa ha llegado a constituir una curiosa forma de gastronomía en miniatura, tanto en España como en el extranjero, gracias a los bares de...
Quién más y quien menos, profesionales, amateurs y simples aficionados, todos hemos hecho algún pinito en la cocina. Hemos seleccionado con cuidado los ingredientes y materias primas, hemos hecho acopio de instrumentos inútiles de cocina y, sobre todo a quienes están...
La sartén, otro de los imprescindibles de una cocina. La usamos para todo, para freír, sofreír, saltear, dorar la carne… Incluso cuando se trata de cocinar platos “de olla”, en la mayoría de las ocasiones interviene una sartén para darle un punto a los ingredientes o...
La mayoría de las personas, cuando escuchan la palabra salazón, se acuerdan inmediatamente de las conservas, las mojamas, bacalaos… Pero hay algo que va en salazón y raramente caemos cuando escuchamos esta palabra. Gracias a esta técnica de conservación podemos...
Hoy vamos a hablar de la sangría. Es una bebida para cualquier época del año pero en estas fechas de calima y máximos históricos es especialmente apetecible por ser ligera y refrescante. El nombre parece provenir de la voz inglesa sangaree, la cual, a su vez, se...