Tradicionalmente, Córdoba y su tierra han suministrado alimento a grandes cantidades de población. No debemos olvidar que alrededor del siglo X, Córdoba era una de las ciudades más grandes de todo el mundo, contando con más de un millón de habitantes. Desde antiguo,...
El 30 de agosto, hemos tenido la oportunidad de asistir a una cata de aceites que nos ha brindado la empresa Aceites Vizcántar, una de las más reconocidas a nivel nacional ubicada en Priego de Córdoba, donde producen aceites de altísima calidad, más que aptos para...
El turismo y la forma de planificar los viajes está cambiando, esto es una realidad y un problema para el negocio que no quiera verlo. Cada vez más, el viajero busca información web sobre los sitios que visitará para decidirse por un hotel o restaurante determinado,...
Para tapear o comer en Córdoba, sin duda, es el vino por excelencia, el más utilizado en el copeo por las tabernas de toda la provincia El fino es el vino generoso por excelencia, de carácter universal. No hay visitante de nuestra tierra que no lo pruebe. Uno de los...
Las Jornadas Gastronómicas del Arroz, se han convertido en Ziryab Taberna Gastronómica, como una de las mejores ocasiones para comer arroz de diferentes tipos y variedades en Córdoba. Por eso, a petición de los clientes, hemos decidido repetir. El arroz es un producto...
El vino amontillado refleja en su color, aroma y sabor, toda la tradición y cuidados a los que e sometido durante su proceso de crianza en las soleras esparcidas por la tierra de Montilla Moriles. El color de este caso viene de la crianza oxidativa a la que es...
Querido pepino… ¿Qué han querido hacer contigo? Y el pepino no me quiere ni contestar… no se fía de nada y de nadie… Bueno, os contaré algo de su vida y de esta forma lo comprenderéis mejor. El pepino es un fruto de los más antiguos que...
Ya casi todos conocemos quién fue Ziryab, Abul-Hassan Alí Ibn Nafi, más conocido como Ziryab. Tiene origen persa, concretamente, nacido en el Bagdad del siglo VIII, fue un gran estudioso, poeta, músico, cantante, gastrónomo y un enamorado de la moda y la...
A pesar de que no hay datos fiables sobre la llegada de los judíos a España, si que se puede decir que fue antes de la conquista romana, permaneciendo en España hasta 1492, cuando los Reyes Cristianos deciden expulsarlos. La gastronomía Sefardí se podría considerar...
El pasado martes 21, algunos miembros de Bodegas Mezquita tuvimos la oportunidad de asistir a un curso de corte de jamón en las instalaciones de Ibesa, nuestro proveedor oficial, cuyos jamones fueron catalogados hace pocos meses como los mejores jamones del mundo,...